La banca que guarda ahí su liquidez tiene que pagar un -0,5% anual, por lo que este único movimiento puede ahorrar al sector unos 1.000 millones de euros. Este trasvase de dinero llega tras el cambio anunciado por el banco central en la reunión de septiembre que despenalizaba una parte del exceso de liquidez. Según la banca, esto supone un alivio parcial, puesto que el margen de intermediación seguirá deprimido, aunque al menos se reduce la tasa efectiva que pagan al BCE por mantener aparcada su liquidez.
La contratación de préstamos hipotecarios a tipo de interés fijo está bajando y los márgenes para contraer más su precio son muy reducidos.
Si en febrero de 2016 este tipo de préstamos –cuyos tipos de interés no
varían durante toda su vida– suponía apenas el 10% de todas las hipotecas para vivienda contratadas en España, en junio registró su máximo histórico, al llegar al 44,5%, según el INE. Una tendencia alcista que, sin embargo, se revirtió al mes siguiente y llevó las hipotecas fijas a cerrar agosto con un 41,8% de contrataciones. Los expertos creen que
será muy difícil repetir el récord de hace cinco meses.
Hacienda ingresó más de 22.000 millones de euros por el impuesto de sociedades en 2017.
casi un 10% más que el año anterior, según la última estadística de la Agencia Tributaria, publicada este martes, que arroja un aumento de la recaudación de sociedades y un ligero incremento del tipo medio efectivo de este impuesto. Pero esta conclusión no vale para todos los sectores. Las empresas de construcción y las inmobiliarias redujeron su aportación al fisco pese a disparar un 35% su beneficio.
Nueva sentencia favorable a un inversor que compró acciones del Banco Popular
y que, tras la resolución de la entidad el 7 de
junio de 2017, vio cómo su inversión pasaba a valer ‘cero’. El titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Majadahonda ha condenado al Banco Santander, que adquirió el Popular por el valor simbólico de un euro, a devolver el importe más las costas procesales a ese inversor.
Contabilidad de Facturas de Publicidad en Redes Sociales
Las inversiones en publicidad online en redes sociales para captar clientes es algo cada vez más habitual en todo tipo de sociedades. El hecho de que la economía sea cada vez más global y que nuestros productos o servicios se puedan vender en cualquier lugar del mundo, hace que también las inversiones en publicidad se tengan que adaptar a los … |
Leer más |